Admisiones 2025


TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN

Al utilizar, navegar y continuar con su registro como aspirante en esta página de Internet para el proceso de admisión, indica su conformidad y aceptación con todos los términos, condiciones, lineamientos e información contenidos o a los que se hace referencia. Si no está de acuerdo con alguno o en su totalidad de estos términos y condiciones, no debe continuar con el proceso.

REGISTRO

Leer cuidadosamente para asegurarse de proporcionar la información correcta.

Es responsabilidad del aspirante, estar pendiente de las fechas publicadas correspondientes a las actividades del proceso de admisión.

El registro, es ÚNICAMENTE un requisito para presentar el examen de admisión, sin que esto signifique la APROBACIÓN del examen o ACEPTACIÓN a la Universidad.

Al registrarse como aspirante deberá brindar, garantizar y responder con veracidad, exactitud y autenticidad la información, dicha información solo será utilizada para trámites académicos. La responsabilidad de la veracidad de la información es únicamente de quien la proporciona.

No omita datos a fin de que se tome en cuenta su solicitud. Es muy importante registrar su nombre completo.

ENTREGA DE DOCUMENTOS Y LLENADO DE FORMATOS

Sin excepción, no tendrá derecho a presentar los exámenes de admisión, quien no realice en las fechas establecidas el llenado electrónico del cuestionario de contexto y la entrega de los documentos obligatorios especificados en el paso 6 de la Convocatoria de Admisión. Al aspirante que, en algún paso del proceso de admisión e inscripción presente, entregue información o documentación apócrifa (falsa), se le invalidará el derecho a ingresar o permanecer en la Universidad.

EXÁMENES

La única vía para ingresar a la Universidad del Caribe es a través de los exámenes de admisión que se aplican en la Universidad.

Se deben presentar los exámenes, en fecha y hora que fueron programados, de lo contrario se pierde el derecho de continuar con el Proceso de Admisión.

Para evitar contratiempos el día del examen; el aspirante deberá asegurarse de cumplir con los requerimientos exigidos por el CENEVAL, así como observar las reglas establecidas. Los aspirantes deberán presentarse el examen CENEVAL con al menos 15 minutos de anticipación, en caso de llegar tarde y cual fuese la circunstancia que origine el atraso, no se reprogramará.

No está permitido el uso de dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos celulares, calculadoras científicas, PDAs, computadoras portátiles, tablets, iPads, etc; Únicamente se aceptan lápiz, borrador, sacapuntas, calculadora simple no científica y lapicero tinta negra.

Es indispensable que los aspirantes se presenten al examen con una identificación oficial con fotografía visible y clara (no se aceptan copias). Se podrán presentar cualquiera de las que a continuación se mencionan: Credencial de elector, Pasaporte, Licencia de conducir, Credencial escolar o certificado de estudios con fotografía (reciente), Cartilla del SMN.

La Universidad se reserva el derecho de confirmar la identificación de los aspirantes en todo momento. No se permitirá presentar el examen a quien no presente identificación oficial y el pase de examen.

RESULTADOS

Los resultados y la decisión del Comité de Admisión son inapelables.

La Universidad se reserva el derecho de dar a conocer los resultados del examen psicométrico de los sustentantes, salvo disposición legal en contrario que exija en forma expresa su divulgación.

El derecho a inscripción para los sustentantes seleccionados será únicamente para el curso escolar 2024-2025. El Examen no tiene validez para procesos posteriores.

El no realizar la inscripción en tiempo y forma invalida el derecho a ingresar.

Este proceso se estructura y se lleva a cabo con igualdad de oportunidades para todas las personas aspirantes, garantizando que se respeten sus derechos humanos sin discriminación de ningún tipo por cuestiones de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otro tipo, origen nacional o social, bienes, nacimiento o cualquier otra condición como la discapacidad, la edad, el estado civil o familiar, la orientación sexual y la identidad de género, el estado de salud, el lugar de residencia, y la situación social. La aceptación dependerá únicamente de los resultados de los exámenes de admisión. Por la política institucional de No Corrupción y No Soborno, así como la obligación de cumplir con los Principios de: Legalidad, Integridad, Igualdad, Bien Común y Profesionalismo establecidos en el Código de Ética, la única vía de acceso para iniciar estudios en nuestra Universidad es mediante la participación en tiempo y forma en esta convocatoria de admisiones. Tanto el/la aspirante y la persona fuera o dentro de la universidad que promueva su ingreso por influyentismo o dinero serán denunciados a las autoridades correspondientes. En conciliación de este proceso con la Política de No discriminación e Inclusión, las medidas afirmativas para grupos menos favorecidos y personas con alguna discapacidad, se operan una vez aceptado el ingreso de la persona bajo este proceso de admisiones, ya que una vez siendo estudiante la persona puede ser beneficiaria del sistema de becas externas e internas y las acciones del Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE).


ACEPTO TÉRMINOS Y CONDICIONES: